Heijunka y sus orígenes
La palabra es formada de 3 kanjis (o sílabas)
HEI que significa plano
JUN que significa nivel
KA que es transformación
Literalmente se traduce como transformación en un nivel plano. En un sistema productivo tiene como significado final nivelación de la producción. Por nivelación se entiende una secuencia de productos diferentes en un ciclo repetitivo, determinado por el tiempo takt combinado resultante del tiempo takt individual de cada uno de los productos. Por ejemplo la secuencia repetitiva podría ser AABCDDE - AABCDDE - AABCDDE cuantas veces sean necesarias para terminar la producción de A, de B, de C, de D, y de E en el tiempo disponible para cumplir de forma simultánea con la demanda de ellos. Se trata entonces de secuenciacion, de nivelación de la carga productiva y esto lo sabemos todos.
Pero ademas del significado literal de cada sílaba, cual es el verdadero origen del uso de la palabra en Lean Manufacturing.
Hablamos de alimentación. El ser humano no come por ejemplo los lunes únicamente arroz 3 veces al día, los martes únicamente carne de res 3 veces al día, los miércoles únicamente pasta tres veces al día, los jueves únicamente tomates 3 veces al día etc... De esta forma el sistema biológico adolecería de ciertas vitaminas y minerales, y tendría exceso de otras, para mantenerse saludable. La alimentación es una mezcla de todos los comestibles en porción razonable para nivelar la carga vitamínica del cuerpo y mantenerse en salud optima. Ademas de que realmente la buena nutrición recomienda porciones pequeñas y frecuentes hasta 5 veces en día (ciclo repetitivo corto) con el propósito de eliminar el desperdicio que se llama ansiedad y que nos hace comer mas de lo que requiere el sistema. En otra palabra comemos en forma de heijunka.
Pues así es, mis amigos. Los japoneses pensaron que el cuerpo humano que es la maquina perfecta, mejor diseñada en el mundo, se mantiene saludable por un sistema productivo de vitaminas y minerales nivelando la carga de esta producción por la injerencia de todos los alimentos en porciones pequeñas, y así se satisfacen simultáneamente los clientes que son: el hambre, la salud, el antojo, la sangre etc, porque entonces la producción manufacturera no transforma en un nivel plano (hei-jun-ka) la carga de productos para satisfacer todas la demandas y mantener así un proceso saludable.
Heijunka nació de la analogía con el sistema o mejor dicho de la necesidad alimenticia del cuerpo humano
La palabra es formada de 3 kanjis (o sílabas)
HEI que significa plano
JUN que significa nivel
KA que es transformación
Literalmente se traduce como transformación en un nivel plano. En un sistema productivo tiene como significado final nivelación de la producción. Por nivelación se entiende una secuencia de productos diferentes en un ciclo repetitivo, determinado por el tiempo takt combinado resultante del tiempo takt individual de cada uno de los productos. Por ejemplo la secuencia repetitiva podría ser AABCDDE - AABCDDE - AABCDDE cuantas veces sean necesarias para terminar la producción de A, de B, de C, de D, y de E en el tiempo disponible para cumplir de forma simultánea con la demanda de ellos. Se trata entonces de secuenciacion, de nivelación de la carga productiva y esto lo sabemos todos.
Pero ademas del significado literal de cada sílaba, cual es el verdadero origen del uso de la palabra en Lean Manufacturing.
Hablamos de alimentación. El ser humano no come por ejemplo los lunes únicamente arroz 3 veces al día, los martes únicamente carne de res 3 veces al día, los miércoles únicamente pasta tres veces al día, los jueves únicamente tomates 3 veces al día etc... De esta forma el sistema biológico adolecería de ciertas vitaminas y minerales, y tendría exceso de otras, para mantenerse saludable. La alimentación es una mezcla de todos los comestibles en porción razonable para nivelar la carga vitamínica del cuerpo y mantenerse en salud optima. Ademas de que realmente la buena nutrición recomienda porciones pequeñas y frecuentes hasta 5 veces en día (ciclo repetitivo corto) con el propósito de eliminar el desperdicio que se llama ansiedad y que nos hace comer mas de lo que requiere el sistema. En otra palabra comemos en forma de heijunka.
Pues así es, mis amigos. Los japoneses pensaron que el cuerpo humano que es la maquina perfecta, mejor diseñada en el mundo, se mantiene saludable por un sistema productivo de vitaminas y minerales nivelando la carga de esta producción por la injerencia de todos los alimentos en porciones pequeñas, y así se satisfacen simultáneamente los clientes que son: el hambre, la salud, el antojo, la sangre etc, porque entonces la producción manufacturera no transforma en un nivel plano (hei-jun-ka) la carga de productos para satisfacer todas la demandas y mantener así un proceso saludable.
Heijunka nació de la analogía con el sistema o mejor dicho de la necesidad alimenticia del cuerpo humano
» Nueva Tienda electronica (y desactivación de la sección vieja de Anuncios Clasificados)
» Características reales que debe tener una muestra para ser valida.
» Preventing covid-19 with Six Sigma: change point analysis
» Diferencia ente media y promedio
» Lean Management post pandemia y de cara al 2030
» Plantilla multi-uso Análisis de causa raíz
» Plantilla defects opportunities management log
» Responsabilidad de los docentes en Lean Six Sigma
» Herramientas Lean Six Sigma para los cambios de costumbres post pandemia.