"Una dama pasaba a diario frente a un monje sentado en una esquina que siempre tenía un tazón vacío en sus manos.
Indignada por su pasividad, un buen día le dijo: Y usted que hace allí sentado pidiendo con ese tazón?, Todos los días lo veo en la tarde y no veo que haga nada por nadie, solo pide.
El monje aun sentado y sin perturbarse le contestó: Todas las mañanas me siento con mi cuenco lleno de frutas esperando que los transeúntes como usted tomen las frutas que traigo para obsequiarles. Lastimosamente, usted pasa muy tarde. Por favor pase mañana temprano para poderle obsequiar a usted un bello mango también.
– luego sonrió."
Este cuento tiene para nosotros en la transformación lean de una organización dos mensajes de vital importancia. Uno entender la nueva cultura y otro para apreciar los valores que debe demostrar un verdadero sensei.
1- El primer mensaje trata de la cultura del gemba walk. El monje están en su gemba haciendo una labor de socio motivacional con gran humildad. La dama en su caminata por el hembra del monje no pudo observar y mucho menos apreciar el valor agregado que aportaba el monje en el inicio feliz del día laboral de los transeúntes. Porque? Simplemente porque iba tarde al gemba. En muchas ocasiones nos encontramos con gemba walk planificados a priori como si fuera una tarea extraordinaria, con gemba walk a mediado del día o en la tarde. Todos ellos pierden la verdadera esencia del gemba walk como en el caso de la dama. Tarde en el día no se puede apreciar un arranque bueno o malo. No se puede observar la situación y aportar un grano de mejora, y nos quedamos con la idea errónea de lo que ha sido el día y tomamos decisiones en base a nuestro juicio pero este juicio al igual que la dama puede y probablemente será inoportuno.
2- el segundo mensaje es la humildad, el respeto a la gente, la serenidad, estos valores con los cuales un sensei se debe manejar. Cero perturbación y al momento de opinar siempre es bueno hacerlo a través de un mensaje profundo que deja su interlocutor la libertad pero el deber de pensar para recapacitarse en caso de que sea necesario. El sensei en su enseñanza a otros no debe decir las cosas como son, sino con un mensaje codificado que obliga al otro a reflexionar y buscar entender sólo. La superación personal esta en las habilidades del individuo a desarrollar la capacidad analítica del cerebro a través de la auto reflexión sopesando los hechos concretos de una situación.
El monje? Tremendo sensei.
Indignada por su pasividad, un buen día le dijo: Y usted que hace allí sentado pidiendo con ese tazón?, Todos los días lo veo en la tarde y no veo que haga nada por nadie, solo pide.
El monje aun sentado y sin perturbarse le contestó: Todas las mañanas me siento con mi cuenco lleno de frutas esperando que los transeúntes como usted tomen las frutas que traigo para obsequiarles. Lastimosamente, usted pasa muy tarde. Por favor pase mañana temprano para poderle obsequiar a usted un bello mango también.
– luego sonrió."
Este cuento tiene para nosotros en la transformación lean de una organización dos mensajes de vital importancia. Uno entender la nueva cultura y otro para apreciar los valores que debe demostrar un verdadero sensei.
1- El primer mensaje trata de la cultura del gemba walk. El monje están en su gemba haciendo una labor de socio motivacional con gran humildad. La dama en su caminata por el hembra del monje no pudo observar y mucho menos apreciar el valor agregado que aportaba el monje en el inicio feliz del día laboral de los transeúntes. Porque? Simplemente porque iba tarde al gemba. En muchas ocasiones nos encontramos con gemba walk planificados a priori como si fuera una tarea extraordinaria, con gemba walk a mediado del día o en la tarde. Todos ellos pierden la verdadera esencia del gemba walk como en el caso de la dama. Tarde en el día no se puede apreciar un arranque bueno o malo. No se puede observar la situación y aportar un grano de mejora, y nos quedamos con la idea errónea de lo que ha sido el día y tomamos decisiones en base a nuestro juicio pero este juicio al igual que la dama puede y probablemente será inoportuno.
2- el segundo mensaje es la humildad, el respeto a la gente, la serenidad, estos valores con los cuales un sensei se debe manejar. Cero perturbación y al momento de opinar siempre es bueno hacerlo a través de un mensaje profundo que deja su interlocutor la libertad pero el deber de pensar para recapacitarse en caso de que sea necesario. El sensei en su enseñanza a otros no debe decir las cosas como son, sino con un mensaje codificado que obliga al otro a reflexionar y buscar entender sólo. La superación personal esta en las habilidades del individuo a desarrollar la capacidad analítica del cerebro a través de la auto reflexión sopesando los hechos concretos de una situación.
El monje? Tremendo sensei.
» Nueva Tienda electronica (y desactivación de la sección vieja de Anuncios Clasificados)
» Características reales que debe tener una muestra para ser valida.
» Preventing covid-19 with Six Sigma: change point analysis
» Diferencia ente media y promedio
» Lean Management post pandemia y de cara al 2030
» Plantilla multi-uso Análisis de causa raíz
» Plantilla defects opportunities management log
» Responsabilidad de los docentes en Lean Six Sigma
» Herramientas Lean Six Sigma para los cambios de costumbres post pandemia.