En la transformación lean de una empresa se considera una tipo de función muy diferente a los demás ya que rompe con el esquema tradicional de la estructura vertical. Se trata del Value Stream Manager; esta persona que actúa de forma transversal a la estructura vertical para velar y garantizar el flujo óptimo de valor y el mejor eficiencia de ciclo de proceso (VA/NVA) de una o más familias de productos, interactuando en todas las etapas del producto independientemente a la ubicación geográfica de dicha etapa.
El tema de hoy no es para hablar de la gran responsabilidad de esta función dentro de una organización lean, sino para resaltar lo que consideramos una falla en la traducción al español del título Value Stream Manager. La propuesta más común que se encuentra en los libros es: Gerente de Cadena de Valor. Analicemos esta traducción. Gerente de Cadena de Valor se traduce como Value Chain Manager y Chain suena como estático, algo como el conjunto de departamentos (mallas de la cadena) pero sin dinamismo entre ellos. La misma palabra cadena hace alusión a la inercia de las cosas, mientras que Stream implica explícitamente un desplazamiento entre etapas. Con esto creemos que, aun siendo la traducción oficial usado en todos los textos, cuando entramos en el mundo de la lean Manufacturing creo que esta traducción quedo corta.
Propongo los siguientes en cuatro grupos:
A) Primer grupo. Como el Value Stream busca crear flujo y posiblemente integrar las operaciones en una sola celda con un flujo continuo de una unidad a la vez para aumentar el valor agregado, podríamos llamar en español al Value Stream Manager:
1- Gerente de Manufactura Integrada
2- Gerente de Integración
3- Gerente de Integración Transversal
4- Gerente de Integración Lean
B) Segundo grupo. El VSM actual se realiza visto desde los ojos clientes puesto que el Takt time que marca el paso deseado del flujo es un requerimiento del cliente. En este caso pues podríamos llamar en español al Value Stream Manager:
5- Gerente de Inteligencia de Clientes
6- Gerente de Inteligencia de Valor
7- Gerente de Inteligencia Lean
C) Tecer grupo. El gerente en cuestión tiene responsabilidad transversal como mencionamos al inicio, y como tal da asistencia en todas las etapas del flujo como manera de garantizar la mejor fracción de valor agregado/valor no agregado. Visto desde este punto, otra propuesta de traducción a Value Stream Manager podría ser:
8- Gerente de Asistencia de Valor
D) Por ultimo el cuarto grupo. Cada etapa del proceso tiene su valor agregado y sus desperdicios. Se hacen visuales en una gráfica de carga tipo yamazumi. El valor agregado de cada uno es lo que al final determina la eficiencia del ciclo de proceso. Es decir que actúan en red para crear el valor final. Pues porque no también incluir en nuestra gama de títulos potenciales para la traducción de Value Stream Manager estos últimos dos:
9- Gerente de Redes de Valor o Gerente de la Red de Valor
10- Gerente de Redes de Valor Añadido
Dejo en sus manos la elección de uno, así como el rechazo de todos, o algún comentario aportando mas ideas.
El tema de hoy no es para hablar de la gran responsabilidad de esta función dentro de una organización lean, sino para resaltar lo que consideramos una falla en la traducción al español del título Value Stream Manager. La propuesta más común que se encuentra en los libros es: Gerente de Cadena de Valor. Analicemos esta traducción. Gerente de Cadena de Valor se traduce como Value Chain Manager y Chain suena como estático, algo como el conjunto de departamentos (mallas de la cadena) pero sin dinamismo entre ellos. La misma palabra cadena hace alusión a la inercia de las cosas, mientras que Stream implica explícitamente un desplazamiento entre etapas. Con esto creemos que, aun siendo la traducción oficial usado en todos los textos, cuando entramos en el mundo de la lean Manufacturing creo que esta traducción quedo corta.
Propongo los siguientes en cuatro grupos:
A) Primer grupo. Como el Value Stream busca crear flujo y posiblemente integrar las operaciones en una sola celda con un flujo continuo de una unidad a la vez para aumentar el valor agregado, podríamos llamar en español al Value Stream Manager:
1- Gerente de Manufactura Integrada
2- Gerente de Integración
3- Gerente de Integración Transversal
4- Gerente de Integración Lean
B) Segundo grupo. El VSM actual se realiza visto desde los ojos clientes puesto que el Takt time que marca el paso deseado del flujo es un requerimiento del cliente. En este caso pues podríamos llamar en español al Value Stream Manager:
5- Gerente de Inteligencia de Clientes
6- Gerente de Inteligencia de Valor
7- Gerente de Inteligencia Lean
C) Tecer grupo. El gerente en cuestión tiene responsabilidad transversal como mencionamos al inicio, y como tal da asistencia en todas las etapas del flujo como manera de garantizar la mejor fracción de valor agregado/valor no agregado. Visto desde este punto, otra propuesta de traducción a Value Stream Manager podría ser:
8- Gerente de Asistencia de Valor
D) Por ultimo el cuarto grupo. Cada etapa del proceso tiene su valor agregado y sus desperdicios. Se hacen visuales en una gráfica de carga tipo yamazumi. El valor agregado de cada uno es lo que al final determina la eficiencia del ciclo de proceso. Es decir que actúan en red para crear el valor final. Pues porque no también incluir en nuestra gama de títulos potenciales para la traducción de Value Stream Manager estos últimos dos:
9- Gerente de Redes de Valor o Gerente de la Red de Valor
10- Gerente de Redes de Valor Añadido
Dejo en sus manos la elección de uno, así como el rechazo de todos, o algún comentario aportando mas ideas.
» Nueva Tienda electronica (y desactivación de la sección vieja de Anuncios Clasificados)
» Características reales que debe tener una muestra para ser valida.
» Preventing covid-19 with Six Sigma: change point analysis
» Diferencia ente media y promedio
» Lean Management post pandemia y de cara al 2030
» Plantilla multi-uso Análisis de causa raíz
» Plantilla defects opportunities management log
» Responsabilidad de los docentes en Lean Six Sigma
» Herramientas Lean Six Sigma para los cambios de costumbres post pandemia.