En una clase de Lean en la Maestria de Calidad y Productividad de la universidad un alumno que trabaja en una empresa de producción de bebidas alcohólicas, en este caso ron, pregunta sobre inventario y desperdicio. Su inquietud es el nivel muy alto de inventario que tiene su empresa. Sin embargo ella tiene una confusión que quise aclarar en este foro.
La empresa produce ron. El ron al igual como ciertas otras bebidas alcohólicas puede ser envejecido, y esto le da mayor cotización en el mercado. El envejecimiento implica almacenamiento, pero también implica transformación ya que la fermentación cambia el sabor.
Hay que tener cuidado porque no todo el inventario de este u otros procesos similares es un desperdicio. Hay una parte que es valor agregado porque sufre transformación, y la naturaleza del proceso que transforma es simplemente de inventario. En dicho caso hay que separar los productos cuyos almacenamiento es con fines de envejecimiento de los productos cuyos fines son de lanzar al mercado inmediatamente pero que por una razón u otra están en un inventario de productos terminados. Esta simple diferencia hace una diferencia económica muy grande en el costo del inventario.
También hay que tener cuidado porque la decisión entre envejecer y no, es puramente subjetiva y sin una linea clara de separación. Es decir que los Directivos pueden fácilmente decir, en una evaluación lean de la planta, como un VSM por ejemplo, que este producto también esta aquí para ser envejecido sin que sea la intención real de base. Y si lo hacen sin que sea verdad se están engañando ellos mismos.
Un simple control visual resuelve el problema. Un letrero de Almacén y un letrero de Envejecimiento o Fermentación. Obviamente hay que físicamente separar los espacios.
La empresa produce ron. El ron al igual como ciertas otras bebidas alcohólicas puede ser envejecido, y esto le da mayor cotización en el mercado. El envejecimiento implica almacenamiento, pero también implica transformación ya que la fermentación cambia el sabor.
Hay que tener cuidado porque no todo el inventario de este u otros procesos similares es un desperdicio. Hay una parte que es valor agregado porque sufre transformación, y la naturaleza del proceso que transforma es simplemente de inventario. En dicho caso hay que separar los productos cuyos almacenamiento es con fines de envejecimiento de los productos cuyos fines son de lanzar al mercado inmediatamente pero que por una razón u otra están en un inventario de productos terminados. Esta simple diferencia hace una diferencia económica muy grande en el costo del inventario.
También hay que tener cuidado porque la decisión entre envejecer y no, es puramente subjetiva y sin una linea clara de separación. Es decir que los Directivos pueden fácilmente decir, en una evaluación lean de la planta, como un VSM por ejemplo, que este producto también esta aquí para ser envejecido sin que sea la intención real de base. Y si lo hacen sin que sea verdad se están engañando ellos mismos.
Un simple control visual resuelve el problema. Un letrero de Almacén y un letrero de Envejecimiento o Fermentación. Obviamente hay que físicamente separar los espacios.
» Nueva Tienda electronica (y desactivación de la sección vieja de Anuncios Clasificados)
» Características reales que debe tener una muestra para ser valida.
» Preventing covid-19 with Six Sigma: change point analysis
» Diferencia ente media y promedio
» Lean Management post pandemia y de cara al 2030
» Plantilla multi-uso Análisis de causa raíz
» Plantilla defects opportunities management log
» Responsabilidad de los docentes en Lean Six Sigma
» Herramientas Lean Six Sigma para los cambios de costumbres post pandemia.